El mito de Perséfone

Perséfone se encontraba un día con sus amigas las ninfas y hermanas, y en el momento que se iba a tomar un narciso, se abre una grieta muy grande en la Tierra y aparece Hades, que desaparece llevándose a Perséfone con él. Esto causó que Perséfone se convirtiera en la diosa de los infierno.

Se dice que Zeus ayudó a Hades a realizar este secuestro, pero que al cabo de un tiempo se arrepintió, lo que le llevó a hacer un pacto con Zeus. Perséfone no tenía permitido escapar de Hades, ya que había tomado granada. El pacto consistía en que: Perséfone pasaría la mitad del año junto a su madre, y la otra mitad junto a Hades. Gracias a esto surgieron las estaciones de Primavera, Verano, Otoño e Invierno. En el tiempo que Perséfone permanecía en el infierno alejada de su madre, la flores se morían y la tierra se volvía estéril, causando el Otoño e Invierno. Sin embargo, cuando Perséfone volvía con su madre, las flores se recuperaban y volvían a ser felices, lo que causaba las estaciones de Verano e Invierno.

img_5963img_5964

Conexión

La razón por la que se dice que este mito es la causa del origen de las estaciones, es debido al movimiento de traslación de la Tierra. Cuando Perséfone estaba en el infierno, es decir cuando estaba más alejada del sol, se marchitaban las flores, venía el frío, y ocurrían las estaciones de Otoño e Invierno. La explicación científica para esto es que en el momento en el que la Tierra esta más alejada del sol durante su movimiento de traslación, las flores se marchitan, hace frío, se caen las hojas de los árboles, y suceden las estaciones de Otoño en invierno. Lo mismo pasa con la Primavera y el Verano. Cuando Perséfone estaba junto a su madre, cerca del sol, las flores se recuperaban y volvía el buen tiempo. Esto tiene la mismaexplicación científica, que es que cuando la Tierra esta más cercana al sol durante su movimiento de traslación, vuelve el calor, las flores y las hojas vuelven a crecer y suceden las estaciones de Verano y Primavera.

img_5965 img_5966

 

Explicación científica

La Tierra realiza una órbita elíptica alrededor del Sol de una longitud de 93 millones de kilometros, a una velocidad de 28,9 kilometros por segundo. Tarda en dar la vuelta completamente 365 días y 6 horas. Esas 6 horas que se acumulan cada año, al pasar 4 años, suman 24 horas, que es un día. Causando que cada cuatro años haya un año bisiesto, que es un año con 366 días. Este movimiento origina las cuatro estaciones.

Las estaciones están determinadas por la inclinación del eje de la Tierra. Según la posición de la tierra con respecto al sol, algunas zonas de la Tierra reciben más luz solar que otras. Las estaciones van cambiando según la distancia al sol. Las estaciones Existen cuatro posiciones fundamentales en el movimiento de traslación: Primavera y Otoño que se les llama equinoccios y Verano e Invierno que se llaman solsticios.

-Durante el Equinoccio de Primavera que ocurre el 21 de marzo, en el hemisferio norte es Primavera y en el hemisferio sur es Otoño.

img_5967

-Durante el Equinoccio de Otoño que ocurre el 23 de septiembre, en el hemisferio norte es Otoño y el hemisferio sur es Primavera.

img_5968

-Durante el Solsticio de Invierno que ocurre el 22 de diciembre, en el hemisferio norte es invierno y el hemisferio sur es Verano.

img_5969

-Durante el Solsticio de Verano que ocurre el 21 de junio, en el hemisferio norte es Verano y en el hemisferio sur es Invierno.

img_5970

 

Reflexión

En este trabajo de elegir un mito y buscarle una explicación científica, decidí inspirarme en el mito de Perséfone, (hija de Cronos y Rea, y hermana de Zeus) ya que me resulta bastante interesante el tema de por qué surgieron las cuatro estaciones según la mitología griega y quería compararlo con su explicación científica, que explica que este cambio de estaciones se debe al movimiento de traslación de la Tierra en su órbita elíptica alrededor del sol. Con esta actividad he aprendido que muchos mitos, aunque no todos, tanto de la mitología griega, como de cualquier otra mitología, tiene explicación científica. Esta actividad también me ha servido tanto de repaso del tema de las cuatro estaciones, ya que lo aprendí hace mucho tiempo, y también me ha servido de aprendizaje acerca de la mitología griega. También me ha parecido bastante interesante y divertida ya que podíamos investigar sobre muchos mitos y elegir el que más interesante nos pareciera e investigar y aprender sobre él. También me ha parecido bastante interesante ya que a mi personalmente me encanta aprender acerca de dioses griegos y de cómo trataban a sus hijos, y averiguar por qué sucedía todo esto.

img_5971 img_5972

Deja un comentario