«Ingenio» actividad: ¿cambio físico o cambio químico?

fq

Introducción: En esta «ingenio» actividad teníamos que realizar dos experimentos, uno de cambio físico y otro de cambio químico. Este trabajo lo hicimos juntas Ana María Cabeza, y Ana López. Al final, decidimos hacer dos experimentos de cambio físico, y uno de cambio químico. Los dos de cambio físico se llaman «La pimienta que huye» y «Vela», y el de cambio químico se llama «Tinta invisible». En cada explicación, he puesto en lo alto el enlace del video de nuestro canal de YouTube, y a continuación, la explicación científica seguida de una o dos fotos. Y para finalizar, la reflexión.

-Cambios físicos:

fisica

«La pimienta que huye»:

Enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=8enXzs0fpXk

Este experimento se basaba en introducir la punta de tu dedo con jabón, en el centro de un plato con leche con pimienta. Al hacer esto, la pimienta poco a poco se iba alejando de tu dedo. Esto ocurre debido a que la leche tiene una capa externa de grasa, y el jabón es un quita grasas. La pimienta flota sobre la leche porque, aunque no ose vea a simple vista, la leche tiene una capa invisible que la sujeta, que es la que está formada por grasa. Por lo tanto, lo que hacemos al echar el jabón líquido es romper esta capa en el centro y así la pimienta «huye» o «escapa» hacia los lados, donde a el jabón todavía no le ha dado tiempo a llegar. En nuestro experimento, se fue esparciendo dejando una forma de una estrella, y al cabo de un tiempo, cuando el jabón ya se ha esparcido, se ve como queda muy poca pimienta y esta esparcida por todo el plato.

«Vela«:

Enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=EAIZ4toJ2Dk

Este experimento se basaba en poner una vela encendida en un plato hondo con agua, y poner un vaso encima, dejándola sin oxígeno, causando que se apagara. Esto pasa debido a que, al poner el vaso encima de la vela, le quitas todo el oxígeno, y esto causa que la vela se apague debido a que necesita oxígeno para permanecer encendida y para la combustión de la cera. Al producirse cera, obtenemos dióxido de carbono y agua. El agua se desprende en forma de vapor de agua, pero se condensa en las paredes del vaso, en forma de pequeñas gotas, y el dióxido de carbono caliente se enfría al entrar en contacto con las paredes del vaso. Es así como el volumen dentro del vaso disminuye, mientras la presión atmosférica se mantiene igual. Como la presión atmosférica de fuera es mayor que la de adentro, empuja al agua y la hace subir, para igualar las presiones.

vela

-Cambios químicos:

quimica

 

«La tinta invisible»

Enlace YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=xlNFxeI-bas

En este experimento lo que hicimos fue escribir una palabra, en este caso «química», con un palillo mojado en vinagre. Al escribirlo, lo dejábamos secar, hasta que nos se viera lo que habíamos escrito, y al ponerlo encima del fuego de la vela, podíamos ver lo que habíamos escrito. Esto pasa debido a que al calentar el vinagre, se oxida y se vuelve de color marrón. La combustión de sus sustancias orgánicas produce dióxido de carbono, agua, y residuos de carbón, que son los responsables del color marrón de las letras. Al poner el papel al calor de la llama lo suficientemente lejos como para que no arda, pero cerca para que su temperatura aumente, provocaremos la combustión del ácido cítrico, con menor temperatura de inflamación que el papel. Entonces, se verán las zonas que tenían vinagre, y podremos ver lo que hemos escrito.

tinta-invisible

 

Reflexión:

En este experimento he aprendido mucho, especialmente la diferencia entre un cambio químico y un cambio físico. Me ha gustado bastante este experimento ya que me encanta experimentar  y también me encanta la ciencia. Me ha gustado más el experimento de cambio químico que de cambio físico ya que aunque fuera más difícil y complejo, era más interesante y divertido. Decidimos hacer dos experimentos físicos en vez de uno, debido a que como el primero era muy simple, decidimos hacer dos para que fuera más interesante. He aprendido que cuando se produce un cambio físico, solo cambia la apariencia externa de una materia u objeto, es decir, que no cambia su naturaleza, y cuando se produce un cambio químico, aunque no siempre, se produce un cambio de color, un cambio de olor, un cambio de temperatura, un cambio en el estado de agregación de la materia, y es muy difícil de revertir.

 

-Ana López Torreblanca 3ºESO B